El koala (o, menos
frecuente, coala) (Phascolarctos cinereus) es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Phascolarctidae, arborícola cuyo aspecto recuerda al de
un oso
de peluche, con hábitos tranquilos, parecidos a los de un perezoso.
Evolución de los
koalas
Los koalas son marsupiales que
pertenecen, dentro del orden de los Diprodontia, al suborden de los Vombatoidea,
que también incluye a los wombats. Los koalas son, hoy en día, los únicos
representantes que quedan de la familia de los Phascolarctidae.
Un motivo por el que se
han descubierto tan pocos fósiles
sería que los primeros koalas eran muy escasos. Probablemente estos se
alimentarían de las hojas los árboles predecesores del eucalipto actual, que estarían muy
dispersos por los bosques australianos de aquellos tiempos. Después se produjo
una glaciación y una aproximación muy lenta del continente al ecuador, que
provocaron que la tierra se secara. A partir de entonces, el ecualipto se
extendió y se fue convirtiendo en el árbol principal de los bosques de Australia. A partir de entonces los
koalas se pudieron desarrollar mejor. Se cree que el koala y el eucalipto han
evolucionado juntos durante millones de años y que, hasta que los aborígenes
empezaron a cazarlo, estos animales se habían extendido mucho más que sus
antecesores.
Amenazas Actuales
Antiguamente la piel suave y duradera de los koalas era muy
popular, por ello la población se redujo considerablemente. Entre tanto
permanecían bajo protección, sin embargo casi 4.000 koalas que viven en zonas
urbanas mueren a manos del hombre cada año. Así, tres de cada cuatro animales
que mueren en accidentes son koalas.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Phascolarctos_cinereus

No hay comentarios:
Publicar un comentario